PERFECCIONAN LA CALIDAD DE LOS HUEVOS PARA LOS MEXICANOS
MEJORANDO SUS PROPIEDADES FISICOQUÍMICOS Y NUTRICIONALES
El instituto Politécnico Nacional (IPN) produce ingredientes naturales para mejorar las propiedades fisicoquímicas y nutricionales de los huevos.
México es considerado a nivel mundial como el mayor país consumidor de huevos, tomando en cuenta el consumo anual, que es de 22.9 kilos, por dicho motivo el instituto creó aditivos de manera natural, con la intención de mejorar la calidad de la proteína obtenida en la clara y los antioxidantes en la yema.
Erik Ocaranza Sánchez, titular del proyecto que se lleva a cabo en el Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA) Tlaxcala, informa que la intención de dicho proyecto es contribuir en la mejora de la nutrición de los mexicanos, señalando que la calidad de los alimentos de las gallinas depende de las empresas que las crían.
“El huevo es un alimento sumamente consumido por dos cuestiones, la primera es la economía y la segunda es la accesibilidad” comentó Eduardo Pérez, chef de la Universidad del Valle de México.
El grupo de investigación del (CIBA) Tlaxcala comprobó que, al incorporarse directamente el aditivo al alimento, reciben mayores beneficios al huevo y por lo tanto también a las finanzas de la empresa.
